Amasadora de Brazos con Artesa Extraíble
Amasadora de Brazos con Artesa Extraíble – Serie Industrial para Grandes Producciones La amasadora de brazos con artesa extraíble...

Descubre nuestra amplia selección de amasadoras de brazos, que incluye modelos automáticos, con volquete autobasculante o artesa extraible. Disponemos de máquinas de todas las capacidades y de diversas marcas reconocidas en el mercado, garantizando opciones para cada necesidad y preferencia en panaderías y pastelerías.
Si tu prioridad es el sabor limpio, la miga sedosa y una temperatura de masa estable, una amasadora de brazos es la herramienta correcta. Su movimiento elíptico estira y pliega como las manos del maestro, oxigena sin recalentar y respeta la estructura de masas delicadas o enriquecidas.
Oxigenación suave y baja fricción → temperatura final controlada.
Estructura uniforme: gluten plastificado sin sobre-oxidación.
Aroma definido en masas con grasa, azúcar o huevo.
Regularidad en piezas largas: brioche, panettone, bollería, hogazas delicadas.
La referencia para obradores que buscan acabado premium con ciclos estables.
Control electrónico de tiempos y velocidades.
Cuba y utillaje INOX; protecciones y micro de seguridad.
Ideal como equipo principal en bollería/panettone y como segundo equipo junto a una espiral.
Descarga directa a divisora o mesa: menos manipulación, más ritmo y mejor ergonomía.
👉 https://maquinariapanaderiaonline.com/amasadoras/amasadoras-brazos/volquete-basculante/
Trabaja con varias cubas por turno y limpia en minutos. Perfecta cuando alternas recetas continuamente.
👉 https://maquinariapanaderiaonline.com/amasadoras/amasadora-de-brazos-con-artesa-extraible/
Panettone, colomba, brioche, roscón, masas laminadas y bollería fina.
Panes con prefermentos o masa madre donde importa el aroma y la extensibilidad.
Masas medianas de hidratación que no toleran calentamiento ni sobre-amasado.
Kg por tanda = piezas × peso / lote real.
Trabaja la cuba al 60–80 % del volumen útil (según hidratación).
Si alternas muchas recetas, valora artesa extraíble; si alimentas línea con divisora, elige volquete.
Añade +10–15 % de margen para picos y estacionalidad.
Cuenta litros con T° programable + enfriador 2–10 °C → Amasadora de brazos → divisora/mesa → formado → fermentación.
Accesorios que marcan: sonda de T°, ruedas nivelables, recetas en HMI/PLC y conectividad para mantenimiento preventivo.
¿Brazos o espiral?
Brazos: masas delicadas o enriquecidas, prioridad a aroma y temperatura estable.
Espiral: volumen, alta hidratación y productividad. (Muchos obradores combinan ambas).
¿Qué capacidad me conviene?
Calcula tu tanda máxima y trabaja la cuba al 60–80 %. Las de brazos aceptan tandas más pequeñas sin perder calidad—útil si haces series cortas.
¿Variador o 2 velocidades?
El variador (VFD) permite rampas suaves, menos calentamiento y repetibilidad. Con 2 velocidades funciona, pero los saltos de energía son más bruscos.
¿Cómo clavar la temperatura final de masa (TFM)?
Usa agua fría de enfriador (2–10 °C), programa tiempos en la HMI y añade sonda de T° para parar 1–2 °C antes del objetivo (la inercia completa el amasado).
¿Cuándo elegir volquete/autobasculante?
Cuando alimentas divisora o quieres reducir manipulación. Ganas ergonomía, rapidez y reduces mermas.
¿Cuándo elegir artesa extraíble?
Si cambias recetas a menudo o necesitas varias cubas en rotación. Minimiza tiempos muertos de limpieza.
¿Carga mínima/máxima?
Aunque admite tandas pequeñas, evita trabajar por debajo del 40–50 % del útil de forma sistemática. Para tandas muy cortas frecuentes, valora una compacta o complementar con espiral.
¿Qué mirar en la potencia del motor?
Más que kW, revisa par disponible, calidad de reductores/bielas y ventilación. Busca un buen ratio kW/kg de masa y ciclos continuos sin fatiga térmica.
¿Mantenimiento básico?
Revisar bielas, casquillos y bulones, engrase según plan, tensión de correas, ventilación de motor, limpieza diaria de cuba/protecciones y revisión eléctrica anual.
¿Monofásica o trifásica?
Trifásica siempre que sea posible. En pequeñas capacidades monofásica es viable, pero comprueba pico de arranque y sección de línea.
Mi masa se calienta… ¿solución?
Baja T° del agua, reduce Hz (VFD) o acorta la fase rápida; incorpora reposos entre fases y verifica la carga y ventilación.
¿Quieres que dimensionemos cuba, tiempos y T° con tus harinas e hidrataciones? Te devolvemos la curva de amasado y el modelo exacto (estándar, volquete o artesa extraíble) que mejor encaja en tu obrador
Descubre toda nuestra gama de Amasadoras de Brazos aqui
CONTACTA CON NOSOTROS PARA MÁS INFORMACIÓN
Amasadora de Brazos con Artesa Extraíble – Serie Industrial para Grandes Producciones La amasadora de brazos con artesa extraíble...
AMASADORAS DE BRAZOS SERIE “IBT” Las amasadoras de brazos IBT son el resultado de un tiempo de investigación continuo...
La Mejor Elección para Panaderías y Pastelería ¿Buscas una amasadora profesional para mejorar la calidad de tus masas? La...
La amasadora de brazos Eco Twino es una herramienta esencial para panaderos que buscan una mezcla de masa suave...
Amasadora Brazos Volquete SAUS: Eficiencia y Calidad en la Preparación de Masas Las amasadoras de brazos volquete son herramientas...
Amasadoras de Brazos SAUS: Innovación en Preparación de Masas Las amasadoras de brazos saus son equipos esenciales en panaderías...