BIOMASA ENERGIA
La biomasa es materia orgánica originada a partir de un proceso biológico, natural o artificial, aprovechable como fuente de energía limpia y renovable.
Gracias al carbono acumulado en los cultivos agrícolas y forestales durante el proceso de fotosíntesis tras liberar oxígeno (O2), se genera la biomasa de las plantas. Después sólo hay que cosechar esa biomasa, transformarla, dependiendo de su procedencia, y convertirla en energía al quemarla en uno de nuestros quemadores. Para completar el proceso, la tecnología de Étecomb devuelve a la atmósfera el mismo dióxido de carbono (CO2 con un balance neutro) que captaron las plantas, cerrando el ciclo de manera natural, limpia y respetando el medio ambiente.
En la naturaleza, en nuestros campos y bosques, podemos apreciar la abundancia de este recurso de origen vegetal, procedentes de los residuos de podas de cultivos o de la limpieza de masas forestales. Esto quiere decir que la biomasa es un recurso que la naturaleza pone a nuestra disposición regenerándolo año tras año, frente a la limitación de los combustibles fósiles como el petróleo o el gas.
¿Por qué la Biomasa? Razones para el cambio de modelo energético.

La biomasa es la energía renovable del presente y el futuro. Esto quiere decir que como resultado de las labores agrícolas el ser humano siempre dispondrá de diferentes tipos de biomasa vegetal, garantizando su producción y abastecimiento, frente a la caducidad de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).


La biomasa es la fuente de energía más limpia del momento puesto que consiste en un proceso natural de extracción del carbono almacenado en las plantas durante la fotosíntesis y liberado a la atmósfera como CO2 con un balance neutro. Usando pellet o cualquier otro residuo vegetal como combustible se reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Además, por su bajo contenido en azufre y nitrógeno en la combustión se evita la lluvia ácida. Las escasas cenizas que se generan tras la combustión son biodegradables y un magnífico abono.

La biomasa energia acumulada como combustible es inocua y mucho más segura y confortable que el gasóleo o el gas. No presenta riesgo de explosión ni de fugas, no huele, no es volátil y ocupa menos volumen que cualquier otro combustible.


La biomasa energia contribuye a la puesta en valor de lo que hasta hace poco se consideraba un residuo del campo, enriqueciendo la economía y generando nuevos puestos de trabajo en torno al sector agrícola. Esto si cabe tiene mayor relevancia en territorios como Andalucía donde se produce la llamada biomasa Ibérica (hueso de aceituna y cáscara de almendra).
Tipos de Biomasa Energia
Los pellets de madera son un biocombustible sólido fabricado a base de partículas de madera. Tiene una forma cilíndrica de 6 mm., de diámetro y 10-40 mm. de longitud. A igualdad de calor producido, el coste de los pellets es casi un 60% inferior al gasóleo de calefacción. Así que el ahorro es considerable y permite una rápida recuperación del capital invertido en el equipamiento. Debido a su consistencia, características y suministro su combustión es más eficiente que la leña. El precio del kilo de pellets oscila entre los 17 y 20 céntimos de euro.

1 kg de pellets = 4,8 kWH = 0,48 litros de gasóleo para calefacción.

En las almazaras de aceite de oliva ya no se deshacen de los restos de la molienda, sino que los huesos de aceituna se separan y lavan del resto de residuos, se dejan secar durante unos meses y se comercializan para su uso como combustible. El poder calorífico del hueso de aceituna es aún mayor que el de los pellets de madera y presenta las mismas ventajas y un mínimo volumen de almacenamiento. Su precio oscila entre los 8 y 10 céntimos de euro el kilo.
1 kg hueso aceituna = 5,2 kWh = 0,52 litros de gasóleo para calefacción.
La cáscara de almendra tiene un gran poder calorífico, incluso un poco más que el hueso de aceituna y los pellets. Apenas produce cenizas y no huele. Se puede encontrar entera o triturada y el precio del kilo ronda los 15 céntimos de euro.

1 kg cáscara de almendra = 4,7 kWh = 0,47 litros de gasóleo para calefacción.
NUESTROS QUEMADORES
CONTACTA CON NOSOTROS PARA MÁS INFORMACIÓN